Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Mapa Conceptual De La Guerra De La Independencia Española

La Guerra de la Independencia
La Guerra de la Independencia from esquemasdehistoria.blogspot.com

La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1808 y 1814 en el que el pueblo español luchó contra la invasión francesa liderada por Napoleón Bonaparte. En este artículo, vamos a analizar los principales hechos históricos de la guerra a través de un mapa conceptual que nos permita entender mejor su complejidad.

Antecedentes

La Guerra de la Independencia Española tuvo su origen en la invasión de España por parte de las tropas francesas en 1808. En ese momento, España estaba gobernada por el rey Carlos IV y su favorito Manuel Godoy, quienes habían firmado el Tratado de Fontainebleau con Napoleón. Este tratado permitía el paso de tropas francesas por territorio español para invadir Portugal, pero en realidad era una maniobra para que Napoleón pudiera controlar España.

Ante esta situación, un grupo de españoles liderados por el Duque de Wellington se rebeló contra el gobierno de Carlos IV y proclamó la Primera Junta. Esta junta fue reconocida por Gran Bretaña y Portugal, y fue el primer paso hacia la independencia de España.

Desarrollo de la Guerra

La Guerra de la Independencia Española se desarrolló en tres fases:

Primera Fase: La Guerra de los Dos Enriques

En esta fase, que tuvo lugar entre 1808 y 1810, las tropas españolas lideradas por el Duque de Wellington y los guerrilleros españoles lucharon contra las tropas francesas. A pesar de que los españoles sufrieron numerosas derrotas, lograron mantener su resistencia gracias a la ayuda de Gran Bretaña y Portugal.

Segunda Fase: La Guerra de la Independencia

En esta fase, que tuvo lugar entre 1810 y 1812, las tropas españolas y sus aliados lucharon contra las tropas francesas. En este periodo, se produjeron importantes victorias españolas como la Batalla de Salamanca, que permitieron la recuperación de las ciudades ocupadas por los franceses.

Tercera Fase: La Guerra de la Independencia en América

En esta fase, que tuvo lugar entre 1812 y 1814, las tropas españolas y sus aliados lucharon contra las tropas francesas en América del Sur. En este periodo, se produjeron importantes victorias españolas como la Batalla de Ayacucho, que permitieron la independencia de los países sudamericanos.

Consecuencias

La Guerra de la Independencia Española tuvo importantes consecuencias tanto para España como para Europa:

  • La independencia de España: La Guerra de la Independencia permitió la independencia de España y la caída del gobierno de Carlos IV.
  • La caída de Napoleón: La Guerra de la Independencia supuso la derrota de Napoleón y el fin del Imperio Francés.
  • La reorganización de Europa: La Guerra de la Independencia provocó la reorganización de Europa y la creación de la Santa Alianza para evitar futuras revoluciones.

Conclusion

La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto armado que tuvo importantes consecuencias para España y Europa. A través de este mapa conceptual, hemos podido analizar los principales hechos históricos de la guerra y entender su complejidad. Sin duda, se trata de un episodio fundamental en la historia de España y Europa que merece ser recordado y estudiado.

¡La lucha por la libertad es un derecho humano fundamental!

Post a Comment for "Mapa Conceptual De La Guerra De La Independencia Española"